Gane quien gane, y pase lo que pase con las luchas, el sábado 30 de abril marcará historia del mundo de las luchas y la UFC...
Primero, porque por primera vez se escenificará una velada ante un público de 55,000 en el Rogers Center de Toronto, lleno total y a reventar. UFC 129 será el evento de artes marciales mixtas (AMM) más grande organizado en Norteamérica, y no es la primera vez que UFC viaja a Canadá, pero minará el gran interés que despierta el deporte en el país norteño. Además, fuera del octágono será la primera vez que estarán reunidos en un evento todos los campeones de la UFC, en un evento promocional.
Para la primera cartelera en Canadá, UFC 83, también fue Georges St. Pierre la gran atracción. Aquella velada también impuso records, y St. Pierre salió como campeón de los welters ante Matt Serra. (Curiosamente, también fue el debut de Caín Velasquez en la UFC.)
UFC 129 seguramente evocará el electrizante espectáculo que era el circuito japonés de Pride, y otro precursor, el circo romano. Presenta una cartelera con varios temas sobresalientes: la atracción de luchadores canadienses como St. Pierre, Mark Hominick y el salvadoreño radicado en Montreal, Iván Menjívar; la consagración y legado de dos luchadores sumamente populares: St. Pierre y Randy Couture, el experimentado "Capitán America"; el aspecto de festival y masificación de las AMM y la UFC.
UFC 129 puede ser la última lucha de Randy Couture, que enfrenta a Lyoto Machida (18-2) en las 205 libras (93 kilos). Couture tiene 47 años de edad, y su brillante carrera no requiere de un colofón final.
Gane o pierda, el tres veces campeón de UFC dice será su última lucha, antes de continuar como actor. Y el temible José Aldo (18-1) debutará en la UFC como campeón de las 145 libras, un título que antes estaba avalado por la WEC, se incorporó de a la organización. El brasileño enfrentará a Hominick (20-8), natural de la zona de Toronto.
El acrobático y multifacético St. Pierre (21-2) es campeón welter de la UFC, y enfrenta a un formidable oponente en Jake Shields (26-4-1).
El californiano ha luchado en las sombras por los últimos cinco años, se especializa en jiu-jitsu y lucha olímpica y ve la pelea contra el canadiense como la oportunidad de dar el batacazo. "[St. Pierre] ha luchado bajo los reflectores los últimos cinco años, y yo también, pero en el anonimato", comentó.
Aunque las apuestas lo ponen en desventaja de 5-1, Shields agregó: "Ambos somos ambiciosos. No quiero sólo ganar algo de dinero, Quiero que me consideren uno de los mejores de todos los tiempos. GSP también, y el ya será considerado uno de los mejores de todos los tiempos".
A GSP le indigna esto de que Shields sea tan poco cotizado. "Son estupideces", dijo a la prensa. Sobre todo porque Shields tiene más de cinco años sin perder, una racha de 15 peleas sin perder, más que el mismo St. Pierre. Han cambiado las cosas de los tiempos que peleaba en bares por $100. El natural de Montreal no ha perdido ni un round en sus ultimos 6-8 combates, pero a St. Pierre le asusta la pelea. Más que nada, por el hecho que Shields es menos favorecido. "Los idiotas dicen 'esta pelea es facil', pero no me gusta, no me gusta, no me gusta. Pero así es que rindo mejor".
Shields no podrá contar con su entrenador, Cesar Gracie, que no pudo viajar a Canadá por tener pasaporte brasileño. "No creo que [St. Pierre] sea el tipo más aguerrido que haya. Hay que probarlo, llevarlo a lo profundo, a ver de qué metal está forjado", reveló Gracie.
Aldo, cuya pegada y luchas son legendarias, es explosivo; acabó con Cub Swanson en 8 segundos, un record y venció a los ex campeones Mark Brown y Uriah Faber, expresó: "En vez de hablar voy a hacer. No me gusta calentar el ambiente. Voy a responder en el octágono. Van a rodar cabezas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario